
Director y guionista del
largometraje documental BERLANGA!! Dirigió varios cortometrajes, y ha sido guionista y productor asociado en otros proyectos. En 2012 creó el Berlanga Film Museum. Director del Festival Internacional de Cine de Valencia – Cinema Jove durante diecisiete ediciones, desde 2000 a 2016, inclusive. Profesor de las asignaturas de Guión y de Narrativa cinematográfica en varias universidades españolas.
Rafael Maluenda
DIRECTOR Y GUIONISTA
Ha firmado como guionista las películas más taquilleras del cine español de los últimos 3 años (“Padre no hay más que uno, 1 y 2” y “¡A todo tren! Destino Asturias”). Además, ha escrito y protagonizado la película “De Caperucita a Loba” que se estrenará en 2022 y que está basada en el libro y en el monólogo teatral escritos por ella misma
Marta González
GUIONISTA Y ACTRIZ
Guionista de las película Vivir dos veces (2019), Amor en Polvo (2020) y Unicornis (2022). Ha trabajado también en programas de sketches de humor como Autoindefinits (2007) y series de animación como Sexsymbols y El diario de Alice, ambas con estreno previsto para este año. Actualmente es presidenta de EDAV y se encuentra escribiendo una ficción sonora para una importante plataforma. Además, está desarrollando series y películas con distintas productoras y es profesora de guion en la escuela Barreira.
María Mínguez
GUIONISTA
Guionista de Cuéntame, Servir y Proteger o El Cid. Creador y guionista de Hernán y Desaparecidos. Consejero de DAMA, Consejero de Writers and Directors Worlwide. Licenciado en Historia, Máster en Escritura de Guión. Profesor de Guión de la Universidad Carlos III.
Curro Royo
CONSEJERO DE DAMA
Director y guionista de cortometrajes. Ha realizado y guionizado la campaña “Alive”, dirigido la primera edición del Festival de Cine Infantil e Xuvenil INFANCINEMARÍN y es el guionista oficial del FICVERÍN VÍA XIV desde 2017. Su polifacetismo le lleva en estos momentos a compaginar la batuta del podcast VEMA – Ver el Mundo arder con la grabación de documentales (Full Roller Derby, O Artenauta, ambos work in progress). Entre sus proyectos futuros se encuentra la dirección de una nueva edición de INFANCINEMA.
También es vicepresidente de AGAG y presidente de FAGA.
Ángel Manzano
PRESIDENTE DE FAGA
Iván García-Pelayo es autor, compositor y escritor, y actualmente es el Director de Relaciones Institucionales de SGAE. En el ámbito asociativo ha sido Vicepresidente de la Plataforma Cultural Andaluza (PLACA) y de la Asociación de Compositores y Autores de Música (ACAM)
Iván García
DIRECTOR RR.II. SGAE
Artista mexicano multidisciplinario especializado en guion, dirección de escena y docencia. Durante los últimos veinte años ha creado y desarrollado una variedad de proyectos para diferentes networks y plataformas. Actualmente, dirige el diplomado El ABC del Showrunner de la Universidad Centro. Es creador y escritor de Control Z, un éxito internacional de Netflix. También es el director creativo de Armas de Mujer, el primer proyecto original en español para la plataforma Peacock de NBCUniversal, próximo a estrenarse.
Carlos Quintanilla
DIRECTOR
Gracia Solera trabaja como guionista de televisión desde hace más de 20 años. Ha escrito para los magazines de más éxito de este país, como “Sabor a ti”, “El programa de Ana Rosa” o “Viva la vida”. Actualmente se dedica a la ficción y los documentales. El último, “En el nombre de ellas”, el primero de producción española para Disney Star.
Gracia Solera
GUIONISTA
Lola Salvador lleva más de 50 años vinculada al guion de cine, radio y televisión. Entre sus trabajos, guiones tan emblemáticos como ‘El crimen de Cuenca’, ‘Bearn o la sala de muñecas’ o ‘Las bicicletas son para el verano’. Ha recibido el Premio Nacional de Cinematografía y la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes
Lola Salvador
GUIONISTA
Directora ISLABENTURA CANARIAS, Laboratorio de guion. Licenciada en Traducción e Interpretación, Máster en Administración y Dirección de Empresas y Máster en Dirección y Gestión de ICC. Funda y dirige la oficina de La Palma Film Commission (2015-2021) y el laboratorio de guion isLABentura La Palma (2018-2021).
María José Manso
DIRECTORA
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, dirige el departamento audiovisual del Gobierno de Canarias que, bajo la marca CANARY ISLANDS FILM, aglutina a los agentes públicos y privados de la industria en las islas, coordinando las acciones necesarias para su internacionalización, desarrollo y consolidación.
Natacha Mora
DIRECTORA
Me gradué de Comunicación Audiovisual (UPF) en 2017 y terminé el máster de Guion de Ficción para Cine y TV (UPSA) en 2019. Entretanto, fui guionista de una sitcom para TVE Catalunya (Bany Compartit) y escribí dos audioseries para la plataforma Storytel. Desde enero de 2020 trabajo como guionista en Contubernio Films, productora de LQSA y El Pueblo.
Carla Nigra
GUIONISTA
Pablo Juanarena (Pamplona, 1978) es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Trabaja en Radio MARCA desde el año 2000. Desde 2016, en paralelo con su trabajo como periodista, se introdujo en el mundo del podcast y ha producido: “Las tres muertes de mi padre” (Premio Ondas 2018), “Los Hilos de Washington” (con Dori Toribio), “Boxkampg, yo boxeé en Auschwitz”, “La vida puede ser maravillosa” y el premiado y reconocido “Saludos Cordiales”.
Pablo Juanarena
PERIODISTA
Vocal de la Junta directiva de CIMA y académica de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de España.
Su escritura está enfocada en la investigación de los modelos creados socialmente desde una perspectiva de género.
Guionista en 2 proyectos de serie para plataformas internacionales.
Está escribiendo su 1º proyecto editorial sobre la llegada de nuevas creadoras a la ficción internacional y su importancia para crear nuevos modelos en la sociedad.
Actriz en Cómo sobrevivir a una despedida, colaborado en Late Motiv y participado en series de tv y obras de teatro. En 2011 fundó Garaje Lumière.
Celia de Molina
GUIONISTA
Co-guionista y director del largometraje El amor no es lo que era (2013). La película clausuró el XVI Festival de Cine Español de Málaga.
Ha trabajado en diversos desarrollos como las series Ronda sud (2018) para À Punt Media, o Historias del Palmar (2020) DAMA Ayuda 2019, I Pitching Forum Series GAC 2019 y Ayuda IVC desarrollo 2020.
Coguionista y cocreador de la serie Sin huellas (2022).
Ha trabajado en desarrollo de proyectos para las productoras Big Bag Media, Zeta Studios, DLO Producciones y Mediterráneo media entre otras.
Gabriel Ochoa
GUIONISTA
Joaquín Oristrell ha firmado algunos de los guiones más emblemáticos del cine español, como Bajarse al moro, Salsa rosa,Todos los hombres sois iguales o El amor perjudica seriamente la salud. También tiene una amplísima trayectoria en televisión, donde ahora es productor ejecutivo de la serie de TVE “Hit” y prepara la serie “La última” para Disney +.
Joaquín Oristrell
GUIONISTA Y DIRECTOR
Cuenta con una dilatada trayectoria profesional como creadora y guionista de series de televisión entre las que cabe destacar “La Señora” y “14 de Abril: La República”, “Amar en Tiempos Revueltos”, “Prim, el asesinato de la Calle del Turco” o la miniserie “Alardea”
En cine, ganó la Biznaga de Oro del Festival de Málaga por el guion del largometraje Els Nens Salvatges, su tercera película después de “Para que no me olvides” y su participación en varios filmes grupales.
Forma parte de la Junta Directiva de la asociación CIMA y de la Junta Directiva de la Academia de Cine como vocal en la especialidad de guion.
Virginia Yagüe
GUIONISTA
Héctor Beltrán (Valencia, 1986) guionista en La peluquería, El Acabose de José Mota, Mercado Central y cocreador, junto a Gabi Ochoa, Sara Antuña y Carlos de Pando de Sin Huellas (Amazon Original) producida por Zeta Studios. Premio Digiserie en Conecta Fiction 2019 con Ultratumba y premio Pitch Clips ALMA en Conecta Fiction en 2021 con Perder el tiempo (IsLABentura 2021 y VLC Pitch Forum).
Héctor Beltrán
GUIONISTA
Cristóbal Garrido y Adolfo Valor han escrito series como Reyes de la Noche, Cuerpo de Élite, Fariña o Velvet. En cine han firmado los guiones de Promoción Fantasma, Cuerpo de Élite y Lo dejo cuando quiera.
Este año estrenan la serie Días Mejores (Prime Video) y la película Amor de Madre (Netflix
Cristóbal Garrido y Adolfo Valor
GUIONISTAS
Showrunner, creadora de formatos y guionista, Pilar Nadal lleva más de veinticinco años liderando algunos de los mayores éxitos de la ficción española como “Periodistas”, “Un paso adelante”, o “Águila roja”, series que traspasaron fronteras siendo emitidas en más de cincuenta países con notable éxito. En total más de una decena de obras que han liderado los rankings de la parrilla de las principales cadenas del país.
Pilar Nadal
GUIONISTA
Nacido en 1976. Guionista muy experimentado en la ficción televisiva. Ha dirigido dos largometrajes (“Blockbuster”, “Carne Cruda”) y ha participado en el guion de “Miguel y William”, “Mobbing”, “Yerma” o “Bernarda”. Ha creado y coordinado algunas de las series más populares en nuestro país (“Bandolera”, “Amar es para siempre”, “Gran Reserva. El Origen”, “L’Alqueria Blanca”, “Servir y Proteger”…).
Ha sido uno de los guionistas de la última temporada de “Cuéntame cómo pasó” y ahora ejerce de productor ejecutivo y creador de series en The MediaPro Studio.
Tirso Calero
GUIONISTA
Licenciado en Historia, Máster en Comunicación, Cine y Televisión y actualmente haciendo un doctorado en Ciencias de la Comunicación sobre el tema de la Ficción, Historia y Memoria. Ha escrito para cine y televisión, y es autor de más de veinte títulos entre cortometrajes, largometrajes, telenovelas, miniseries y series. En 2011, ganó un Emmy Internacional por "Laços de Sangue". En 2021 Netflix debut "Glória", primero original portugués, una serie de su autoría.
Pedro Lopes
GUIONISTA
Comencé como guionista en TVG para series como Mareas Vivas, Terra de Miranda, as Leis de Celavella o Padre Casares. Luego pasé a series nacionales como Desaparecida, Gran Hotel, Bajo Sospecha, Seis Hermanas o Caronte. Y di el salto al cine con “Buñuel en el laberinto de las tortugas” y ahora me encuentro escribiendo nuevas películas de animación y comedias para México. “O Sabor das Margaridas” fue una especie de regreso a casa, a mi lengua original y mis raíces.
Eligio Montero
GUIONISTA
Alba Lucío (Madrid, 1987) empezó su carrera en el Departamento de Contenidos de la productora Hill Valley y ha trabajado como guionista en las series Chiringuito de Pepe y Olmos y Robles; es creadora de la serie juvenil Noobees; y ha sido coordinadora de guión en las series La Otra Mirada y Dos Vidas. Actualmente trabaja en Secuoya Studios y codirige el Máster de Guión de Cine y Televisión de la Universidad Carlos III de Madrid y ALMA.
Alba Lucío
GUIONISTA
Acaba de estrenar la serie documental "¿Dónde está Marta?" en Netflix, tras haber dirigido su ópera prima "La isla de las mentiras" (Darío Grandinetti, Nerea Barros) estrenada en el Festival clase A de Shanghái y en el de San Sebastián. Anteriormente había competido en la Seminci (DocEspaña) con el documental histórico "La Batalla Desconocida" de TVE.
Paula Cons
DIRECTORIA Y GUIONISTA
Especializado en animación y contenidos infantiles con más de 16 años de experiencia. Ha trabajado para Latinoamérica, Europa y Asia en largometrajes, series, webseries y especiales, desarrollando contenido para Disney xD, Netflix, Cartoon Network y Discovery Kids entre otros.
Carlos Bleycher
GUIONISTA, EDITOR Y CONSULTOR
Ha escrito largometrajes como "El espinazo del diablo". En televisión, ha sido guionista de, entre otras, las series "El comisario" o "Los favoritos de Midas", y colaborador de programas como "La hora chanante". Ha escrito series como "Le manoir des murmures", y novelas gráficas como "Sordo" o "Infectado". Además, es profesor de guión de cine en diferentes Másteres, y tutor en los talleres de Cine Qua Non Lab. Es autor del manual de guión de cómic "Escribir con viñetas, pensar en bocadillos".
David Muñoz
GUIONISTA
Co-creadora de la serie #Luimelia. Guionista de Amar es para siempre, serie en la que ha trabajado 5 años y que también ha coordinado. También ha sido guionista de El Ministerio del tiempo, el programa Los viernes al show y el documental Disney, a través del espejo, además de autora de la parodia del anuncio de la Lotería al revés.
Diana Rojo
GUIONISTA
Hice una diplomatura en artes escénicas en la escuela TAI.
Profesionalmente empecé en la tv como animador de público para la productora Zeppelin, haciendo de esta profesión un trabajo divertido y dinámico.
Empecé a trabajar como guionista de diversos realitys.
Llevo 10 años como profesor de Stand Up Comedy, tanto como profesor particular como de grupos. Como monologuista también trabajo para diferentes empresas y en mi propio show.
Diego Serrano
DIRECTOR Y GUIONISTA
Guionista especializada en contenido infantil.
Colabora en varias series internacionales como Bebés Llorones, La Granja de Zenón o El Diario de Alice. Series traducidas a más de una docena de idiomas y emitidas en canales como Amazon Prime, RTL Kids o Disney Channel UK.
Eva Pérez Misa
GUIONISTA
Actualmente me he incorporado al Área de Entretenimiento de Mediacrest como format developer and Entertainment content.
Guionista y creativo con más de 20 años de experiencia(s) en televisión en una amplia de franjas y géneros para los canales y productoras más importantes del mercado audiovisual español. También ha desarrollado proyectos en el mercado audiovisual internacional.
La clave de su carrera es mezclar la imaginación y el sentido común en todos sus proyectos, y mantener el espíritu creativo.
Javier Pilar
GUIONISTA Y CREATIVO
Guionista y Maestro de Educación Infantil con amplia experiencia en contenidos infantiles. Miembro del equipo creativo de ‘Mónica chef’ (Disney). Coordinador de guión de ‘Mickey Mouse Squad’ (Disney) y guionista de ‘JAJA Show’ (Disney), ‘Ben 10 Challenge’ (Nickelodeon), La casa de los retos (Boing) o Poder canijo (Clan), entre otros. Miembro de los equipos creativos de Boomerang TV, Atresmedia, Isla audiovisual, DLO y Thinketers. Guionista en series como ‘Centro Médico’ o ‘Una vida de mierda’ y en programas como ‘Road Trip’, 'La noche D', ‘Spoiler’, ‘El tirón’, ‘No pierdas el compás’ o ‘Smonka!’
Juanpe Gálvez
GUIONISTA
Guionista de cine y televisión especializado en comedia. Ha escrito para programas de humor como Vaya Semanita, El intermedio, Qué vida más triste o La noche de José Mota.
En 2009 llega su primera incursión en el cine con Pagafantas, compartido con Borja Cobeaga. También escribió los guiones de No controles(2010), Ocho apellidos vascos (2014) y Ocho apellidos catalanes (2015). También es autor del guión de Tenemos que hablar (2016) y Superlópez dirigida.
Como creador de series, es guionista y productor ejecutivo de la trilogía "Vota Juan" (2019), "Vamos Juan" (2020) y "Venga Juan" (2021).
Diego San José
GUIONISTA
Escribe y diseña videojuegos desde 2005, especialmente para Pendulo Studios (Runaway, Yesterday, Blacksad). También traduce videojuegos (Papers Please, Shovel Knight, The Red Strings Club) y da clases en varias universidades españolas.
Josué Monchan
ESCRITOR VIDEOJUEGOS
Creación y desarrollo literario audiovisual de proyectos de animación. Colabora con estudios y productoras en la creación, escritura, desarrollo y asesoría de proyectos de animación. Empresas como Zinkia Entertainment, Hampa Studio, Animazing, MediaPro o Lightbox, y series como Pocoyo, Shuriken School, Cry Babies o El diario de Alicia.
Elena Gobernado
CREADORA AUDIOVISUAL
Jorge Naranjo es un guionista y director sevillano afincado en Madrid. Su ópera prima, “Casting” (2013) obtuvo dos Biznagas de Plata en el Festival de Cine Español de Málaga. La película “Las Niñas de Cristal”, escrita junto a su director, Jota Linares, es su primer encargo como guionista para Netflix. Actualmente, prepara un nuevo largometraje y participa dentro del programa de Residencias de la Academia de Cine.
Jorge Naranjo
GUIONISTA
Es co-creadora y productora ejecutiva de la serie Supernormal de Movistar+ (2021), que actualmente rueda su segunda temporada. En cine ha escrito La familia perfecta, segundo largometraje de la directora Arantxa Echevarría (2021) y ha co-escrito las comedias El mejor verano de mi vida (2018) y Hasta que la boda nos separe (2020), ambas dirigidas por Dani de la Orden. Ha sido coordinadora de guion de la comedia Allí abajo (Antena 3) y guionista en las series Madres (Amazon Prime), Gran Hotel (Antena 3) y Aída (Telecinco), entre otras.
Olatz Arroyo
GUIONISTA Y PRODUCTORA
Periodista, guionista de cine (La niña de tus ojos, Los años bárbaros, Besos para todos, Horas de luz) y televisión (Mujeres, Hay alguien ahí, Ángel y Demonio, El Príncipe, Tiempos de Guerra), productor ejecutivo en 11-M, Hache, La Embajada y Santo (en posproducción).
Carlos López
PERIODISTA Y GUIONISTA
Actualmente trabaja en la productora Goroka y es guionista en “Crims”. Anteriormente ha dirigido “Mixtape”, ha sido coordinador de contenidos en “Diario Vice”, ha escrito ficciones como “Las dos vidas de Andrés Rabadán” y sobre todo ha trabajado en documentales como “Dani Pedrosa, el silencio del Samurai”, “Balandrau, infierno helado” o “El último día”.
Enric Álvarez
GUIONISTA
Guionista en Cuéntame cómo pasó desde 2002, actualmente escribe también en Hit (TVE). Ha firmado guiones de otras producciones como Familia, Las Aventuras del Capitán Alatriste o El comisario. Ha escrito la novela Toda una vida y radioteatro para la Cadena Ser.